Consorcio Toscana Nord
Control remoto y monitoreo de plantas

Where

Toscana

When

Sector

Telecontrollo

El Consorcio 1 Toscana Nord juega un papel esencial en la gestión del agua del gran territorio dentro de la región de Toscana. Este territorio se caracteriza por la presencia de zonas llanas en la zona costera atravesadas por arroyos provenientes de las zonas montañosas y montañosas. Este tipo de relieve adolece de la insistencia de frecuentes tormentas locales con altísimas intensidades pluviométricas (superiores incluso a los 200 mm por hora) que crean un alto riesgo de inundaciones rápidas de graves consecuencias. Además, para mantener seca una parte del territorio durante todo el año, es fundamental mantener el nivel de la red de canales de recuperación significativamente por debajo del nivel del mar.

Para garantizar la seguridad hídrica de la zona, todos los componentes de la red consorciada, que incluyen numerosos sistemas de bombeo de agua, compuertas, tanques de expansión, deben funcionar perfectamente las 24 horas del día, garantizando la máxima fiabilidad de cada componente.

Obviamente, no es posible lograr este resultado sin el uso de sistemas modernos de monitoreo y control remoto. La solución desarrollada por SIAP+Micros posee características que la hacen única y eficiente, entre las que se enumeran

• El uso “simbiótico” del enfoque clásico con sistemas de monitoreo ambiental aunado a la arquitectura de sistemas de control industrial, que permite mantener bajo control tanto parámetros ambientales (como niveles hidrológicos, intensidad de lluvia, etc.) como componentes eléctricos -mecánicos (como bombas, compuertas, etc.).

• Redundancia total, desde sensores de doble nivel en los puntos más críticos, vectores de comunicación (2 canales de radio y la red GSM) en redundancia hasta los clusters de seguridad en los 2 centros primarios de la red operando en modo «recuperación de desastres» (gracias a la cual, en caso de cualquier problema con un centro, el otro toma el relevo automáticamente sin interrupción del servicio).

• Versatilidad hacia los objetos a controlar remotamente (por ejemplo, entre los sistemas de drenaje incluidos en el sistema hay algunos construidos hace más de 100 años, donde se instalan bombas que permanecen en funcionamiento por más de 70-80 años, pero al al mismo tiempo ya existen sistemas de construcción más reciente, controlados por PLCs de última generación. En medio de estos «extremos» existe una amplia gama de sistemas con diversas tecnologías de automatización local (relé, electrónica de diferentes generaciones). SIAP+Micros ha creó una solución única, adaptable para cada tipo de planta. El uso del sistema le da al consorcio la herramienta, que 1) monitorea continuamente todos los parámetros críticos de cada componente de la red del consorcio, generando alertas y alarmas para cada anomalía o mal funcionamiento, 2 ) proporciona un control visual de la situación en cada planta importante en tiempo real, 3) permite, en caso de necesidad, eludir la automatización local de la planta y controlarla de forma remota.

Other applications